sábado, 5 de abril de 2025
DATOS Y VALORES (provisionales) DEL MES DE ABRIL 2025. Estación meteorológica de Los Barrios (Zona este).
.jpg)
viernes, 4 de abril de 2025
RESUMEN CLIMÁTICO MENSUAL: MARZO 2025. Estación meteorológica de Los Barrios (zona este).
RESUMEN CLIMATOLÓGICO
MARZO 2025
LOS BARRIOS (Cádiz)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El
mes de marzo 2025 fue muy lluvioso en el
observatorio meteorológico situado en la zona este del núcleo urbano de Los
Barrios (Cádiz). Se acumularon 424,4 l/m². Llovió tres
veces más de lo normal.
Respecto
a las temperaturas, fue un mes cálido. La media mensual registrada fue de 15,035 °C.
Este valor lo sitúa 0,8 °C por encima del promedio general y se convierte en el
cuarto mes de marzo más cálido de este siglo XXI.
Los
vientos que más horas soplaron fueron los de dirección oeste-noroeste (ONO).
PRECIPITACIONES
El
tercer mes del año 2025 ha sido muy húmedo en Los Barrios. Se han acumulado un
total 424,4
l/m² que fueron
recogidos en veintidós días con lluvias apreciables. La media general histórica
de precipitación para un mes de marzo en Los Barrios es de 137,4 l/m², por tanto en este marzo 2025 se han
acumulado tres veces más de lo habitual (308,8 %) y se ha generado un superávit
de 287 litros. Este valor es el segundo más elevado desde el año 1967 y
solamente ha sido superado por el mes de marzo 2018. (Ver gráfico de marzos muy lluviosos).
Las
precipitaciones de marzo 2025 estuvieron muy repartidas a lo largo de todo el
mes, y salvo los últimos cinco días estuve lloviendo prácticamente todo el mes.
Hay que señalar que durante este mes se nombraron cuatro borrascas de alto
impacto (Jana, Konrad, Laurence y Martinho). Los valores diarios más elevados
se registraron como consecuencia de la borrasca Jana que se activó el día cinco,
aunque a los pocos días llegó Konrad. Estuvo lloviendo durante catorce días de
forma continuada y el valor diario más elevado se obtuvo el día trece cuando se
acumularon 56,2 l/m² en veinticuatro
horas. Estas fuertes lluvias registradas entre el cinco y el dieciocho
estuvieron a veces acompañadas de aparato eléctrico y en ciertos momentos
fueron de carácter torrencial, por este motivo produjeron anegaciones en
algunas calles y avenidas de nuestro pueblo, sobre todo el jueves trece. El
aspecto más positivo de este húmedo mes de marzo es sin duda el aumento del nivel
de los pantanos de la comarca. En este momento, 4 de abril, se encuentran al
94,43 % el de Guadarranque y al 69,61 % el de Charco Redondo en Los Barrios,
según datos de SAIH Hidrosur. (Ver
gráfico de días de lluvias en el mes de marzo 2025).
TEMPERATURAS
El
mes de marzo 2025 ha tenido un carácter térmico cálido en Los Barrios. Según los valores registrados en la estación
meteorológica situada en el casco urbano, este mes tuvo una temperatura media
de 15,035 ºC.
Este valor lo sitúa 0,8 °C por encima del promedio climático de referencia. Ha
sido el cuarto mes de marzo más cálido en Los Barrios, al menos desde el año
1990. (Ver gráfico de marzos cálidos).
Las
temperaturas más cálidas se registraron en los últimos días del mes cuando se
retiraron las lluvias y sus frentes asociados a las borrascas. En general las
máximas diarias no fueron muy elevadas durante la mayor parte del mes, con la
salvedad de la última semana. A este periodo más caluroso corresponde la máxima
diaria de 28,1
°C que se registró el sábado día veintinueve
y que marcó la máxima absoluta del mes.
Las
temperaturas mínimas sí fueron altas para la época del año, como lo confirma el
dato de la media de temperaturas mínimas, que fue de 11,59 °C. Este valor tan
elevado registra un nuevo récord para un mes de marzo en Los Barrios. Por este
motivo, el valor mínimo mensual fue alto, de 7,8 °C, aunque se registraron
valores mínimos muy elevados que estuvieron algunos días por encima de los 15
°C. (Ver gráfico de temperaturas máximas
y mínimas en marzo).
VIENTOS
Durante
el mes de marzo el viento sopló en algunas jornadas fuerte debido al impacto de
las cuatro borrascas que nos afectaron. A pesar de que la media general fue de
5,8 km/h hubo varios episodios de vientos fuertes dignos de reseñar. El primer
episodio se produjo con la llegada de la borrasca Jana. Aunque las rachas
máximas más elevadas se registraron como consecuencia de la borrasca Konrad. Durante
el episodio ventoso del once al dieciocho se registraron en algunas jornadas velocidades
máximas superiores a los 50 km/h. El día trece se registró una ráfaga de 57,9 km/h
que sería la más elevada del mes. Según el gráfico que podemos ver bajo estas
líneas, la jornada más ventosa se produjo el día once. Este día el anemómetro recorrió
una distancia de 345 kilómetros impulsado por vientos de dirección oeste-noroeste
(ONO).
En
referencia a la dirección, durante este mes, la componente oeste ha sido la que
más ha dominado. Fueron los vientos de dirección oeste-noroeste (ONO) los que
tuvieron más horas de predominio. En el gráfico, bajo estas líneas, se pueden
observar los días de dominio de cada dirección y el tanto por ciento
correspondiente con respecto al mes. Siempre nos gusta aclarar, que soplaron
otras direcciones durante este mes, pero no aparecen en el gráfico porque no
llegaron a dominar en las veinticuatro horas del día.
DATOS Y VALORES DEL MES
Para finalizar
este resumen climatológico mensual, añadimos la siguiente tabla donde se pueden
observar todos los datos y valores meteorológicos que nos ha ofrecido este mes
de MARZO 2025. Estos
registros fueron proporcionados por la Estación Meteorológica (Davis Vantage
Pro2) con el apoyo de un pluviómetro manual Hellmann 250 mm; ambos situados en
el casco urbano de Los Barrios (Zona Este). Estos datos pueden variar
significativamente con los obtenidos en otras estaciones situadas en distintos
puntos del municipio barreño e incluso del mismo casco urbano.
.jpg)
miércoles, 12 de marzo de 2025
RESUMEN ESTACIONAL: INVIERNO CLIMÁTICO 2024/2025. Estación meteorológica de Los Barrios (Zona este. Núcleo urbano).
RESUMEN ESTACIONAL CLIMATOLÓGICO
INVIERNO 2024/2025
LOS BARRIOS (CÁDIZ)
CARATERÍSTICAS GENERALES DE LA ESTACIÓN
El invierno meteorológico o
climatológico 2024-2025 (periodo
comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025) ha
sido cálido y seco en el núcleo urbano
de Los Barrios (Cádiz).
La temperatura media fue 13,99
°C, valor que lo sitúa 1,53 °C por encima del promedio general de referencia.
Se convierte en el segundo más cálido de este siglo XXI.
Se acumularon solamente 220,0
l/m² en veintisiete
días con precipitaciones apreciables. Este valor representa una anomalía
negativa del 58,2%. Ha sido el décimo tercer invierno más seco desde el año 1967.
Respecto al viento, la
dirección que más días sopló fue la de este-sureste (ESE) aunque seguida muy de
cerca por la dirección noroeste (NO).
TEMPERATURA
El invierno 2024-2025 ha
tenido en conjunto un carácter cálido
en el núcleo urbano de Los Barrios. Este periodo trimestral ha registrado una
temperatura media de 13,99 ºC, valor que queda 1,53 ºC por encima de la
media de esta estación según el periodo de referencia 1997/2025. Este valor
convierte a este ciclo invernal en el cuarto más cálido de este siglo XXI.
Es
destacable que se trató del séptimo invierno consecutivo más cálido de lo
normal en el conjunto de España. Es la primera vez que esto sucede en cualquier
estación del año. (Ver gráficos).
El
invierno comenzó con un mes de diciembre
de 2024 que fue cálido. Tuvo una temperatura media de 14,47 ºC. Este valor lo
situó 1,53 °C por encima del promedio climático de referencia. Fue el cuarto
diciembre más cálido en Los Barrios, al menos desde el año 1990.
Enero de
2025 fue también un mes cálido. Según los valores registrados en la estación
meteorológica situada en el casco urbano, este mes tuvo una temperatura media
de 13,56 ºC. Este valor lo situó 1,7 °C por encima del promedio climático de
referencia. Fue el tercer mes de enero más cálido en Los Barrios hasta el
momento.
El
trimestre invernal lo completa el mes de febrero,
que al igual que enero, fue también cálido. Tuvo una temperatura media de 13,96
ºC. Este valor lo situó 1,36 °C por encima del promedio climático de
referencia. Fue el tercer mes de febrero más cálido en Los Barrios, al menos
desde el año 1990.
Por consiguiente, los tres meses que componer el invierno climático sobrepasaron la media climática de referencia. Esta anomalía positiva confirma el carácter cálido de este pasado invierno, tal y como ha sucedido en los anteriores.
Episodios más destacados
Durante
este pasado invierno se produjeron
algunos episodios cálidos, aunque de poca relevancia. Podemos destacar el
evento cálido que se registró entre el 1 y el 7 de diciembre 2024. A este primer incidente del invierno corresponde
la temperatura máxima diaria de 22,3 °C y la
que se produjo el viernes seis con un valor de 23,8 °C que sería
la máxima de todo el trimestre invernal. Hubo otros dos episodios cálidos, de
más breve duración, durante los días 18-19 y 24-27.
En
enero hubo un episodio cálido de corta duración durante los días 4-5 y dos
episodios cálidos de mayor intensidad entre los días 8-12 y 21-27, con
temperaturas máximas muy por encima de los valores habituales para la época del
año. A estos dos últimos sucesos cálidos corresponde las máximas de 22,7 °C registrada
el domingo doce y los 22,1 °C que se observó el miércoles veintidós de enero.
Finalmente,
en el mes de febrero podemos subrayar el episodio cálido del ocurrido entre el
trece y el diecisiete que marcó un valor máximo de 21,9
°C el lunes día diecisiete.
Respecto
a las temperaturas mínimas, no hubo ningún
episodio frío, algo que sucede por segundo invierno consecutivo. Aun así, las
temperaturas más bajas se registraron entre el 9 y 14 de diciembre. A este
último incidente algo más frío corresponde el registro de 2,8 °C que se produjo el día diez
y que marcó la temperatura mínima más baja del periodo invernal. (Ver tabla con los valores extremos máximos
y mínimos).
PRECIPITACIÓN
El
invierno 2024/2025 ha sido seco en Los Barrios (casco urbano). La precipitación
acumulada fue de 219,5 l/m² que se
recogieron en veintisiete días en las que hubo precipitaciones apreciables, a
este valor le añadimos cinco décimas que se acumularon por la saturación
provocada por el rocío y por tanto el acumulado total del trimestre asciende a un
total de 220,0
l/m². Dado
que la media para el periodo invernal es actualmente de 526,5 l/m², este
valor representa que se ha recogido un 58,2 % menos de lo que sería habitual con
respecto a la media histórica que empieza el periodo 1967/68. Con este registro
se acumula por consiguiente un déficit de 306,5 litros. Se ha tratado del décimo
tercer invierno más seco desde el comienzo de la serie y el sexto desde el
inicio del siglo XXI.
Como podemos observar en el gráfico bajo estas líneas, los inviernos en Los Barrios son cada vez más secos. Desde el invierno 2010/11 los periodos invernales han sido secos o muy secos, exceptuando el invierno de 2016/17.
El
trimestre invernal 2024/2025 comenzó con un mes de diciembre muy seco. Se acumularon solamente 27,0 l/m². Llovió un 87,13 %
menos de los que es habitual según la media general y se generó un déficit de
182,8 litros. Este último mes del año es el más húmedo en Los Barrios con una
media de 209,8 l/m², de acuerdo con el periodo 1967/2024. Sin embargo en este
mes de 2024 las lluvias han sido tan escasas, que lo ha convertido el noveno
más seco desde el año 1967.
El
mes de enero de 2025 fue un mes seco
en Los Barrios. Se acumularon un total de 97,9 l/m² que fueron recogidos en doce días
con lluvias apreciables y a los que se han añadido dos décimas debido a la
condensación por rocío. Llovió un 39,0 % menos de los que es habitual según la
media general y se generó un déficit de 62,8 litros. Se ha tratado del vigésimo
segundo enero más seco del periodo 1967/2025.
De
nuevo el mes de febrero también fue seco
en Los Barrios. Se acumularon un total de 95,1 l/m² que fueron recogidos en ocho días
con lluvias apreciables y a los que se han añadido tres décimas debido a la
condensación por rocío. Ha llovido un 39,9 % menos de los que es habitual según
la media general y se ha generado un déficit de 63,3 litros.
Según
se puede observar en el gráfico bajo estas líneas, ninguno de los tres meses
que forman el periodo invernal climatológico ha superado la media general
histórica. Por consiguiente, se ratifica el carácter seco de este invierno y se
genera un gran déficit en este periodo que cada vez en menos lluvioso en
nuestro pueblo.
Episodios más destacados
El mes
de diciembre 2024 fue un periodo muy seco, como ya hemos comentado
anteriormente y las precipitaciones que se registraron fueron de carácter muy
débil y por tanto no se registró ningún evento.
Enero de
2025 fue el mes más lluvioso de todo el trimestre invernal y los insuficientes
acumulados estuvieron muy repartidas a lo largo de todo el mes. Los registros
obtenidos nunca fueron demasiado elevados, con la salvedad de los 32,8 l/m² que
se acumularon el día seis. A pesar de que durante este mes aparecieran varias
borrascas de alto impacto (Floriane, Garoé, Herminia e Ivo) los acumulados
totales no fueron suficientes para superar la media general del mes.
Finalmente,
el mes de febrero que a pesar de ser seco, es el único del trimestre que
ofreció el mayor acumulado en 24 horas. Durante la jornada festiva (Día de Andalucía), se produjeron una
serie de chubascos de carácter torrencial y que además estuvieron acompañados
de intenso aparato eléctrico y acumularon 57,2 l/m².
Estas fuertes lluvias no produjeron inundaciones en nuestro pueblo, sin embargo
en localidades cercanas (Algeciras, La Línea y Tarifa) sin provocaron
anegaciones de calles al ser aún mayor la intensidad y el total acumulado.
VIENTO
Durante
el invierno climatológico 2024/2025 los vientos más comunes fueron los de
dirección este-sureste (ESE), aunque
seguidos muy de cerca por los de dirección noroeste (NO). Fueron un total de once direcciones las que tuvieron algún día de protagonismo
en este invierno, aunque las más frecuentes fueron lógicamente las de Poniente
y Levante.
En
el gráfico que podemos ver bajo estas líneas, se observan todos los tipos de
vientos que han tenido días de dominio en este invierno, agrupados por días de predominio
y por tantos por ciento con respecto al trimestre. Lógicamente además de las
direcciones señaladas en el gráfico, soplaron otros tipos de vientos que no
aparecen, porque no fueron dominantes durante el día.
En
referencia a las velocidades con las que han soplado, podemos destacar que ha
sido un invierno muy poco ventoso, con una media de tan sólo 3,56 km/h. Por
este motivo, no hay que subrayar ningún episodio de vientos fuertes. La racha
máxima alcanzada se registró el lunes veintisiete de enero, cuando los vientos
de poniente llegaron a los 57,9 km/h. Este pequeño incidente sería el único
destacable de este invierno climatológico.
.jpg)
sábado, 1 de marzo de 2025
RESUMEN CLIMÁTICO MENSUAL: FEBRERO 2025. Observatorio de Los Barrios (Zona este. Núcleo urbano).
RESUMEN CLIMATOLÓGICO
FEBRERO 2025
LOS BARRIOS (Cádiz)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El
mes de febrero 2025 ha sido cálido y seco en el observatorio
meteorológico situado en la zona este del núcleo urbano de Los Barrios (Cádiz).
La
media mensual de las temperaturas fue de 13,96 °C. Este valor lo sitúa 1,36 °C por
encima del promedio general y se convierte en el tercer mes de febrero más
cálido de este siglo XXI.
Respecto
a las precipitaciones, se acumularon un total de 95,1 l/m² que representa un 39,9 % menos de lo habitual.
Los
vientos que más horas soplaron fueron los de dirección sureste (SE).
PRECIPITACIONES
El
segundo mes del año 2025 ha sido poco lluvioso en Los Barrios. Se han acumulado
un total 95,1
l/m² que fueron
recogidos en ocho días con lluvias apreciables y a los que se han añadido tres
décimas debido a la condensación por rocío. Ha llovido un 39,9 % menos de los
que es habitual según la media general y se ha generado un déficit de 63,3
litros. Se ha tratado del vigésimo segundo mes de febrero más seco del periodo
1967/2025.
El
mes de febrero es en general un mes lluvioso en nuestro pueblo, como lo
demuestra la media de referencia que está establecida por el momento en 158,4
l/m². Sin embargo,
cómo se puede apreciar en el gráfico de precipitaciones bajo estas líneas, desde
el año 2010 que fue el más lluvioso de todos, no hemos vuelto a superar la
media histórica. Por consiguiente, llevamos ya quince años con una serie de
febreros secos o muy secos que han agravado la sequía de estos últimos
inviernos en Los Barrios.
Las
precipitaciones de febrero estuvieron muy repartidas a lo largo de todo el mes,
aunque los registros obtenidos nunca fueron demasiado elevados, con la salvedad
de los 57,2 l/m² que se
acumularon el día veintiocho. Durante esta jornada festiva (Día de Andalucía), se produjeron una
serie de chubascos con carácter torrencial y que además estuvieron acompañados
de intenso aparato eléctrico. Estas fuertes lluvias no produjeron inundaciones
en nuestro pueblo, sin embargo en localidades cercanas (Algeciras, La Línea y Tarifa) sin provocaron anegaciones de calles.
(Ver gráfico de días de lluvias en el
mes de febrero 2025. En distinto color aparecen las décimas obtenidas por
condensación).
TEMPERATURAS
El
mes de febrero 2025 ha tenido un carácter térmico cálido en Los Barrios. Según los valores registrados en la estación
meteorológica situada en el casco urbano, este mes tuvo una temperatura media
de 13,96 ºC. Este valor lo sitúa 1,36 °C por encima del promedio climático de
referencia. Ha sido el tercer mes de febrero más cálido en Los Barrios, al
menos desde el año 1990. (Ver gráfico de febreros
cálidos).
Las temperaturas máximas fueron en general elevadas durante la mayor parte del mes, como lo demuestra la máxima absoluta de 21,9 °C que se registró el lunes día diecisiete y que marcó la máxima del mes. Las temperaturas mínimas también fueron altas para la época del año. El valor mínimo mensual fue de 3,9 °C, aunque se registraron valores mínimos muy elevados como el del lunes veintiuno con un registro de 14,4 °C. (Ver gráfico de temperaturas máximas y mínimas en febrero).
VIENTOS
Febrero ha sido un mes muy poco ventoso en general con una media de tan sólo 2,7 km/h. Durante gran parte del mes, los vientos soplaron con muy poca fuerza y fueron frecuentes las jornadas en los que éstos estuvieron muchas horas encalmados. Como consecuencia de esta escasa velocidad de los vientos, la racha máxima que se registró en este mes fue de tan sólo 40,2 km/h. Según el gráfico que podemos ver bajo estas líneas, la jornada más ventosa se produjo el día ocho. Este día el anemómetro recorrió una distancia de 188 kilómetros impulsado por vientos de dirección oeste-noroeste (ONO).
En referencia a la dirección, los vientos que tuvieron más horas de predominio fueron los del sureste (SE). En el gráfico, bajo estas líneas, se pueden observar los días de dominio de cada dirección y el tanto por ciento correspondiente con respecto al mes.
DATOS Y VALORES DEL MES
Para finalizar
este resumen climatológico mensual, añadimos la siguiente tabla donde se pueden
observar todos los datos y valores meteorológicos que nos ha ofrecido este mes
de FEBRERO 2025. Estos
registros fueron proporcionados por la Estación Meteorológica (Davis Vantage
Pro2) con el apoyo de un pluviómetro manual Hellmann 250 mm; ambos situados en
el casco urbano de Los Barrios (Zona Este). Estos datos pueden variar
significativamente con los obtenidos en otras estaciones situadas en distintos
puntos del municipio barreño e incluso del mismo casco urbano.
.jpg)
domingo, 2 de febrero de 2025
RESUMEN CLIMÁTICO MENSUAL: ENERO 2025. Observatorio de Los Barrios (núcleo urbano).
RESUMEN CLIMATOLÓGICO
ENERO 2025
LOS BARRIOS (Cádiz)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El
mes de enero 2025 ha sido cálido y seco en el observatorio
meteorológico situado en la zona este del núcleo urbano de Los Barrios (Cádiz).
La
media mensual de las temperaturas fue de 13,565 °C. Este valor lo sitúa 1,7 °C por
encima del promedio general y se convierte en el tercer mes de enero más cálido
de este siglo XXI.
Respecto
a las precipitaciones, se acumularon un total de 97,9 l/m² en doce días con lluvias apreciables.
Los
vientos que más horas soplaron fueron los de dirección oeste-noroeste (ONO).
El
primer mes del año 2025 ha sido poco lluvioso en Los Barrios. Se han acumulado
un total 97,9
l/m² que fueron recogidos
en doce días con lluvias apreciables y a los que se han añadido dos décimas
debido a la condensación por rocío. Ha llovido un 39,0 % menos de los que es
habitual según la media general y se ha generado un déficit de 62,8 litros. Se
ha tratado del vigésimo segundo enero más seco del periodo 1967/2025.
El
mes de enero es un mes lluvioso en nuestro pueblo, según la media general que
está establecida por el momento en 160,5 l/m².
Sin embargo, cómo se puede apreciar en el gráfico de precipitaciones de enero,
los últimos años están siendo secos o muy secos con acumulados por debajo del
50% y salvo enero de 2021, no se supera la media histórica.
Las
precipitaciones de enero estuvieron muy repartidas a lo largo de todo el mes,
aunque los registros obtenidos nunca fueron demasiado elevados, con la salvedad
de los 32,8 l/m² que se
acumularon el día seis. A pesar de que durante este mes aparecieran varias
borrascas de alto impacto (Floriane, Garoé, Herminia e Ivo) los acumulados
totales no fueron suficientes para superar la media general del mes. (Ver gráfico de días de lluvias en el mes de
enero 2025).
TEMPERATURAS
Enero
2025 ha tenido un carácter térmico cálido
en Los Barrios. Según los valores registrados en la estación meteorológica
situada en el casco urbano, este mes tuvo una temperatura media de 13,565 ºC. Este
valor lo sitúa 1,7 °C por encima del promedio climático de referencia. Ha sido el
tercer mes de enero más cálido en Los Barrios, al menos desde el año 1990. (Ver gráfico de eneros cálidos).
Las
temperaturas máximas fueron en general elevadas durante la mayor parte del mes,
como lo demuestra la máxima absoluta 22,7 °C y que se registró el domingo día doce.
Este valor es la tercera máxima diaria más elevada para un mes de enero desde
el año 1990.
Las
temperaturas mínimas también fueron altas para la época del año. El valor
mínimo mensual fue de 4,7 °C, sin embargo se registraron valores tan
altos como el del lunes veintisiete con 16,1 °C. (Ver gráfico de temperaturas máximas y mínimas en enero).
VIENTOS
Enero ha sido un mes muy poco ventoso en general con una media de tan sólo 3,7 km/h. Aunque hubo borrascas de alto impacto que se manifestaron con fuertes vientos, en nuestra zona en cambio, solamente podemos destacar un pequeño episodio de vientos fuertes de poniente en los últimos días del mes. Durante la jornada del lunes veintisiete se registró una racha máxima de 56,3 km/h que sería la racha más elevada de enero. Hay que resaltar que en otras estaciones del pueblo, este valor de racha máxima fue aún mayor, llegando incluso a superar los sesenta km/h. Según el gráfico que podemos ver bajo estas líneas, la jornada más ventosa fue precisamente este lunes. Este día el anemómetro recorrió una distancia de 275 km impulsado por vientos del oeste-suroeste (OSO).
En
referencia a la dirección, los vientos que tuvieron más horas de predominio
fueron los de oeste-noroeste (ONO). En
el gráfico, bajo estas líneas, se pueden observar los días de dominio de cada
dirección y el tanto por ciento correspondiente con respecto al mes. Aunque
aparezca que el viento del noroeste tuvo más días de predominio, en el cómputo
horario mensual sería la dirección de oeste/noroeste la que mayor tiempo sopló.
DATOS Y VALORES DEL MES
Para finalizar
este resumen climatológico mensual, añadimos la siguiente tabla donde se pueden
observar todos los datos y valores meteorológicos que nos ha ofrecido este mes
de ENERO 2025. Estos
registros fueron proporcionados por la Estación Meteorológica (Davis Vantage
Pro2) con el apoyo de un pluviómetro manual Hellmann 250 mm; ambos situados en
el casco urbano de Los Barrios (Zona Este). Estos datos pueden variar
significativamente con los obtenidos en otras estaciones situadas en distintos
puntos del municipio barreño e incluso del mismo casco urbano.
.jpg)