domingo, 6 de julio de 2025

RESUMEN CLIMÁTICO MENSUAL: JUNIO 2025. Estación meteorológica de Los Barrios (Núcleo urbano).

 

RESUMEN CLIMATOLÓGICO

JUNIO 2025

LOS BARRIOS (Cádiz)

            Junio ha sido un mes de récords térmicos. Uno de ellos fue el de media mensual muy alta.


CARACTERÍSTICAS GENERALES

El mes de junio 2025 fue extremadamente cálido según datos del observatorio meteorológico situado en la zona este del núcleo urbano de Los Barrios (Cádiz).

La media mensual registrada fue de 24,69 °C. Este valor lo sitúa 2,41 °C por encima del promedio general y se convierte en el mes de junio más cálido de este siglo XXI.

En cuanto a las precipitaciones, fue un mes muy seco y se acumularon solamente 1,1 l/m² en cuatro días en los que hubo lluvias apreciables.

Los vientos que más horas soplaron fueron los de dirección este-sureste (ESE). 


PRECIPITACIONES

Junio fue un mes muy seco en el núcleo urbano de Los Barrios, según las precipitaciones recogidas y su comparación con la media general. En este sexto mes del año 2025 se han acumulado solamente un total 1,1 l/m² que fueron acopiados en cuatro días en los que hubo lluvias apreciables. La media general histórica de precipitación para un mes de junio en esta estación de Los Barrios es de 13,3 l/m², por tanto se ha generado una anomalía negativa del 91,7%  que corresponde con un déficit de 12,2 litros. Ha sido el vigésimo octavo mes más seco de toda la serie climática que comienza en el año 1967. (Ver en el gráfico de lluvias en meses de junio).

Las lluvias de este junio 2025, sólo aparecieron durante cuatro jornadas, aunque el martes diez hubo una ligera llovizna sin registro apreciable. Según se puede observar en el gráfico de precipitaciones de junio, los valores diarios obtenidos fueron insignificantes y fueron producto de pequeñas y lejanas tormentas eléctricas. 


 
TEMPERATURAS

El mes de junio 2025 ha tenido un carácter extremadamente cálido en Los Barrios y será recordado como un mes en los que se batieron nada menos que cinco récords térmicos. Según los valores registrados en la estación meteorológica situada en el casco urbano, este mes tuvo una temperatura media de 24,69 ºC. Este valor lo sitúa 2,41 °C por encima del promedio climático de referencia. Este dato tan elevado lo convierte en el mes de junio más cálido de toda la serie climática en Los Barrios. (Ver gráfico de junios cálidos). 

El segundo récord que se ha superado este mes fue el de temperatura mínima absoluta más alta. La mínima de 16,8 °C que se registró el día cuatro es el más elevado para un mes de junio en Los Barrios, al menos desde el año 1990. 

Siguiendo con las nuevas efemérides térmicas de este caluroso mes de junio 2025, la tercera marca superada fue la de temperatura media de las máximas. La media de 29,42 °C que se ha registrado es la más elevada en un mes de junio en nuestro pueblo hasta el momento. Del mismo modo, la temperatura media de las mínimas (19,98 °C) también fue tan elevada, que crea otra nueva efeméride.

Por último, el quinto récord que ha sobresalido este mes fue el de mayor número de noches tropicales en un mes. Hemos padecido de nada menos que trece noches con mínimas superiores a los veinte grados, que unido al bochorno por el viento de levante hicieron que fuese muy difícil conciliar el sueño.


Por consiguiente, junio de 2025 fue un mes muy cálido con temperaturas máximas altas, sobre todo en la última parte del mes cuando además tuvimos la primera ola de calor del verano que empezó el sábado 28 y se extendió hasta los primeros días de julio. Al finalizar el mes, un amplio anticiclón procedente del interior del continente africano abarcó nuestro territorio, que unido a la alta insolación dio lugar a un progresivo ascenso térmico. Esta subida de temperaturas se vio reforzada con la entrada de una masa de aire cálido y seco con presencia de calima. A este evento corresponde la máxima absoluta del mes que fue de 34,6 °C y que se registró el jueves veintiséis.

Las temperaturas mínimas, como ya hemos comentado fueron altas para la época del año. Este aumento de los valores mínimos viene siendo ya  algo habitual. Por este motivo, el valor mínimo mensual fue muy alto, de 16,8 °C, registro tan elevado que nunca antes se había producido. Además, tuvimos trece noches tropicales (temperatura mínima igual o superior a veinte grados), como ya hemos hablado anteriormente.

Imagen satelital de la primera ola de calor este verano 2025.

VIENTOS

Durante el mes de junio, el aire sopló la mayoría de los días de forma débil o moderada y no se produjo por consiguiente ningún episodio de vientos fuertes. La media mensual fue de 5,4 km/h y la racha máxima alcanzada fue de 41,8 km/h, que se registró el  miércoles día cuatro. Según el gráfico que podemos ver bajo estas líneas, la jornada más ventosa se produjo el jueves día doce. Durante este día, el anemómetro recorrió una distancia de 255 kilómetros impulsado por vientos de dirección este-sureste (ESE).


En referencia a la dirección de los vientos, durante este mes de junio, la trayectoria que más días ha dominado ha sido la este-sureste (ESE) con diez en total. Fueron sólo cinco direcciones las que tuvieron dominio en este mes. En el gráfico, bajo estas líneas, se pueden observar los días de influencia de cada dirección y el tanto por ciento correspondiente con respecto al mes. Siempre nos gusta aclarar, que soplaron otras direcciones diferentes durante este mes, además de las que aparece el gráfico, pero no figuran en él porque no llegaron a dominar en las veinticuatro horas del día.

DATOS Y VALORES DEL MES

Para finalizar este resumen climatológico mensual, añadimos la siguiente tabla donde se pueden observar todos los datos y valores meteorológicos que nos ha ofrecido este mes de JUNIO 2025. Estos registros fueron proporcionados por la Estación Meteorológica (Davis Vantage Pro2) con el apoyo de un pluviómetro manual Hellmann 250 mm; ambos situados en el casco urbano de Los Barrios (Zona Este). Estos datos pueden variar significativamente con los obtenidos en otras estaciones situadas en distintos puntos del municipio barreño e incluso del mismo casco urbano.



No hay comentarios:

Publicar un comentario