domingo, 28 de septiembre de 2025

RESUMEN ESTACIONAL: VERANO CLIMÁTICO 2025. Estación meteorológica de Los Barrios (Cádiz).

 

RESUMEN ESTACIONAL CLIMATOLÓGICO

VERANO 2025

LOS BARRIOS (CÁDIZ)


CARACTERÍSTICAS GENERALES

El verano climático 2025 (periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto) tuvo en conjunto un carácter muy cálido en Los Barrios. Registró una temperatura media de 25,71 °C, valor que lo sitúa 1,63 °C por encima de la media climática de referencia. Ha sido el segundo verano más cálido de los últimos treinta años en Los Barrios.

Las precipitaciones fueron casi testimoniales, algo habitual en nuestra zona en esta estación. Se acumularon solamente 3,3 l/m².

Los vientos dominantes durante este trimestre veraniego fueron los de dirección este-sudeste (ESE).


TEMPERATURA

El verano climático de 2025 fue un periodo muy caluroso en Los Barrios. Registró una temperatura media de 25,71 ºC. Este valor lo sitúa 1,63 °C por encima de la media general que actualmente está establecida en 24,08 °C según el periodo de referencia 1996-2025. Ha sido el segundo verano más caluroso en Los Barrios en estos últimos treinta años. (Ver gráficos de veranos climáticos muy cálidos).


Esta estación comenzó con un mes de junio que tuvo un carácter térmico extremadamente cálido. Será recordado como un mes en los que se batieron nada menos que cinco récords térmicos. Tuvo una temperatura media de 24,69 ºC. Este valor lo situó 2,41 °C por encima del promedio climático de referencia. Este dato tan elevado lo convierte en el mes de junio más cálido de toda la serie climática en Los Barrios.

El mes de julio fue muy cálido en nuestro pueblo. Tuvo una temperatura media de 26,26 ºC. Este valor lo situó 1,48 °C por encima del promedio climático de referencia. Este dato lo convierte en el tercer mes de julio más cálido de toda la serie climática.

El mes de agosto fue cálido. Según los valores registrados en la estación meteorológica situada en el casco urbano, este mes tuvo una temperatura media de 26,19 ºC. Este valor lo situó 0,98 °C por encima del promedio climático de referencia. Este dato lo convierte en el quinto mes de agosto más cálido de toda la serie climática en nuestro pueblo.


Episodios más destacados

Durante el verano 2025 se registraron tres olas de calor, dos en el ámbito de la Península y Baleares y una en Canarias. Las olas de calor peninsulares transcurrieron entre el 18 de junio y 4 de julio y entre el 3 y 18 de agosto. En el conjunto del verano se registraron 33 días bajo ola de calor. Es el segundo verano con mayor número de días, tras el de 2022, que tuvo 41 días.

De la primera ola de calor destacan su duración (17 días) y su extensión (40 provincias afectadas), lo que la convierte en la tercera ola de calor más larga y también la tercera más extensa desde, al menos, 1975. La segunda ola de calor fue una de las más importantes de las que se tiene constancia en España, pues fue la segunda más intensa, la segunda con mayor extensión y la cuarta más larga, con una anomalía de 4,2 °C, 42 provincias afectadas y 16 días de duración.


En Los Barrios, concretamente, el mes donde se batieron más récords fue junio, aunque parezca raro. Al finalizar este primer mes del estío, un amplio anticiclón procedente del interior del continente africano abarcó nuestro territorio, que unido a la alta insolación dio lugar a un progresivo ascenso térmico. Este evento cálido se extendió hasta los primeros días de julio y dio lugar a la primera ola de calor de este verano 2025. Esta subida de temperaturas se vio reforzada con la entrada de una masa de aire cálido y seco con presencia de calima. A este evento corresponde la máxima absoluta del mes que fue de 34,6 °C y que se registró el jueves veintiséis.

El siguiente suceso cálido importante tuvo lugar en el mes de agosto. Los valores más elevados se registraron durante la ola de calor que se produjo entre el tres y el dieciocho de este mes. Esta larga ola de calor, afortunadamente en nuestra zona, no se notó demasiado gracias al viento de levante, que suavizó las temperaturas y únicamente el último día (lunes dieciocho) se produjo un pico de calor y se alcanzó una máxima de 41,0 °C que sería la más elevada del mes y de todo este verano climatológico.

Las temperaturas más bajas se alcanzaron en el mes de junio. La mínima absoluta de esta estación veraniega se produjo el día 4 de junio con un valor de 16,8 ° C. Este registro tan elevado viene a confirmar el carácter tan cálido con el que hemos catalogado este verano de 2025.

Quiero puntualizar que carácter muy cálido con el hemos catalogado a este verano, no fue sólo por las temperaturas máximas altas alcanzadas, sino por los registros mínimos tan elevados que tuvimos y que dieron lugar a las molestas noches tropicales. Esta eventualidad viene siendo ya muy habitual en los veranos barreños.

Estas noches “tropicales” son llamadas así cuando la temperatura mínima es igual o mayor a 20 grados Celsius. Pues bien, durante este verano hemos tenido 68 noches. Ha sido el verano con mayor número de ellas en este siglo XXI. Hay que tener en cuenta que estas mínimas se producen a primera hora de la madrugada y son datos del exterior de la vivienda. Esto indica los valores tan elevados que hemos tenido que soportar en nuestros hogares, sobre todo al inicio de la noche, y lo difícil que resultó conciliar el sueño.


 PRECIPITACIÓN

Durante el verano meteorológico de 2025 la lluvia solamente apareció en cinco ocasiones y de forma muy testimonial. En el mes de junio se recogieron 1,1 l/m² en cuatro jornadas con precipitaciones y el 25 de agosto se acumularon 2,2 l/m². Por consiguiente, el total del trimestre asciende solamente a 3,3 l/m²

La precipitación total para los periodos veraniegos en nuestro pueblo siempre ha sido muy escasa, salvo las excepciones de los veranos de los años 1970 y 1987. La media general está establecida hasta el momento en 16,1 l/m² según el periodo de referencia 1967/2025. Por tanto, este verano ha tenido un carácter muy seco en Los Barrios, como suele ser habitual. Se ha tratado del décimo octavo verano más seco de este siglo XXI. Ha llovido un 79,1 % menos de lo que sería normal y se ha generado un déficit de 12,5 litros, según la media histórica.




VIENTO

Durante el trimestre que comprende el verano de 2025 los vientos que más horas predominaron fueron los de dirección este-sudeste (ESE) con un 34% del total, aunque seguida muy de cerca por la dirección sudeste con un 26 %. La otra componente antagonista, el oeste, se quedó en esta ocasión algo más retirada.

Fueron ocho direcciones las que tuvieron algún día de predominio durante este periodo estival. En el gráfico bajo estas líneas, se pueden observar todos los tipos de vientos que han dominado este verano, agrupados por días de dominio y por tanto por ciento con respecto al trimestre estival. Naturalmente, soplaron otras direcciones diferentes que no aparecen en el gráfico, porque no llegaron a dominar durante toda una jornada.

En referencia a las velocidades con las que han soplado los vientos durante este verano, hay que hacer notar que no se ha producido ningún episodio de vientos muy fuertes. Fue un verano poco ventoso con una velocidad media de 5,66 km/h. La racha máxima alcanzada se registró el viernes día veinticinco de julio con un valor de 50,1 km/h.





domingo, 7 de septiembre de 2025

RESUMEN CLIMÁTICO MENSUAL: AGOSTO 2025. Estación meteorológica de Los Barrios (Núcleo urbano. Zona este).

 

RESUMEN CLIMATOLÓGICO

AGOSTO 2025

LOS BARRIOS (Cádiz)


CARACTERÍSTICAS GENERALES

El mes de agosto 2025 tuvo un carácter cálido, según datos reportados por el observatorio meteorológico situado en la zona este del núcleo urbano de Los Barrios (Cádiz).

La media mensual registrada fue de 26,195 °C. Este valor lo sitúa 0,98 °C por encima del promedio general y se convierte en el quinto mes de agosto más cálido de este siglo XXI.

En cuanto a las precipitaciones, solamente tuvimos un día con lluvias apreciables y se recogieron 2,2 l/m².

Los vientos que más horas soplaron fueron los de dirección sureste (SE).




 PRECIPITACIONES

Agosto de 2025 fue un mes muy seco, algo bastante habitual en este periodo veraniego en Los Barrios. Solamente llovió el lunes día veinticinco y se recogieron 2,2 l/m². La media general histórica de precipitación en este mes es de 3,8 l/m². Por consiguiente faltaron 1,6 litros para igualar esta media. Desde el año 1967 solamente hubo veintidós agostos en los que hubo alguna precipitación, casi siempre de carácter muy débil, con la salvedad del mes de agosto de del año 1997. (Ver gráfico de lluvias en meses de agosto).


TEMPERATURAS

El mes de agosto 2025 ha tenido un carácter cálido en Los Barrios. Según los valores registrados en la estación meteorológica situada en el casco urbano, este mes tuvo una temperatura media de 26,195 ºC. Este valor lo sitúa 0,98 °C por encima del promedio climático de referencia. Este dato lo convierte en el  quinto mes de agosto más cálido de toda la serie climática en nuestro pueblo. (Ver gráfico de agostos cálidos).


Las temperaturas máximas más elevadas se fueron sucediendo a lo largo del todo el mes, aunque los valores más elevados se registraron durante la ola de calor que se produjo entre el tres y el dieciocho de este mes. Esta larga ola de calor de agosto ha sido la más intensa desde que hay registros en España, por encima de la de julio 2022, con una anomalía de 4,6 grados, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En nuestra zona, afortunadamente, no se notó demasiado y únicamente el último día (lunes dieciocho) se produjo un pico de calor y se alcanzó un máxima de 41,0 °C que sería la más elevada del mes y de todo este verano climatológico. Este valor es el quinto más elevado para un mes de agosto, al menos desde el año 1990. (Ver gráfico de máximas en agosto).


El carácter cálido con el que hemos catalogado a este mes de agosto no sólo fue por las temperaturas máximas, sino por las temperaturas mínimas tan altas que tuvimos y que dieron lugar a las noches tropicales.

En climatología, las llamadas “noches tropicales” son aquellas en las que la temperatura mínima no desciende de 20 ºC. Los valores mínimos fueron tan altos durante este mes, que tuvimos 28 noches tropicales. Además, otro dato que corrobora el valor tan elevado de las mínimas, fue que durante todo el mes no bajamos de los 17,7 °C que fue la mínima de este mes. (Ver gráfico de temperaturas en agosto).


VIENTOS

Durante el mes de agosto, el viento sopló con una media de 4,9 km/h y no hubo ningún un episodio de vientos fuertes. La racha más elevada se alcanzó el día veinte, cuando el viento de poniente registró un valor de 48,3 km/h. El resto de los días los vientos soplaron de forma moderada, siendo el día más ventoso el miércoles día veinte. Durante este día, el anemómetro recorrió una distancia de 290 kilómetros impulsado por vientos de dirección oeste-noroeste (ONO).

En referencia a la dirección de los vientos, durante este mes de agosto, la trayectoria que más días ha dominado fue la de sureste (SE), con doce días en total. La otra dirección más común en Los Barrios, el levante, dominó durante ocho días. Por tanto, fue un mes claramente con influencia de la componente este. En el gráfico, bajo estas líneas, se pueden observar los días de influencia de cada dirección y el tanto por ciento correspondiente con respecto al mes. Siempre nos gusta aclarar, que soplaron otras direcciones diferentes durante este mes, además de las que aparece el gráfico, pero no figuran en él porque no llegaron a dominar en las veinticuatro horas del día.


DATOS Y VALORES DEL MES

Para finalizar este resumen climatológico mensual, añadimos la siguiente tabla donde se pueden observar todos los datos y valores meteorológicos que nos ha ofrecido este mes de AGOSTO 2025. Estos registros fueron proporcionados por la Estación Meteorológica (Davis Vantage Pro2) con el apoyo de un pluviómetro manual Hellmann 250 mm; ambos situados en el casco urbano de Los Barrios (Zona Este). Estos datos pueden variar significativamente con los obtenidos en otras estaciones situadas en distintos puntos del municipio barreño e incluso del mismo casco urbano.